Numerosos mitos han convertido al cacao en el protagonista de creencias falsas que han llevado a dudar a muchos acerca de sus propiedades. Sin embargo, los beneficios del cacao abarcan una larga lista e incluso, este “manjar de Dioses” es considerado un superalimento. Es decir, un inigualable placer que por su naturaleza en nutrientes, vitaminas, minerales y antioxidantes se considera que tiene un efecto beneficioso para la salud. Veamos más a fondo que nos puede traer este delicioso alimento.
- Mejora tu ánimo
El cacao nos ayuda a aumentar la producción de endorfinas y además contiene anandamida, un compuesto químico orgánico y neurotransmisor, que en nuestro cuerpo, produce efectos parecidos a la dopamina. Como si fuera poco, este fruto exótico estimula la sensación de bienestar, placer, euforia y excitación; convirtiéndose en un excelente amigo para el desempeño sexual. Además, debido a la teobromina, equivalente a la cafeína en el café, el cacao ayuda a reducir los niveles de estrés con un efecto más prolongado.
2. Disminuye los niveles de colesterol
Consumir chocolate negro con un 60 ó 70% de cacao ayuda a reducir los niveles de colesterol malo (LDL), responsable de un estrechamiento progresivo de las arterias por la acumulación de colestores, plaquetas y otras sustancias que producen rigidez y dificultad del flujo de la sangre. Así mismo, propicia el bueno (HDL) ayudando a mejorar la resistencia a la insulina y el metabolismo de la glucosa.

3. Regula la presión arterial
El gran contenido de flavonoides del cacao ayuda a relajar los vasos sanguíneos, lo cual genera una mejor circulación y un efecto antiinflamatorio. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, señala que el consumo prolongado de cacao disminuye la tensión arterial en personas hipertensas, y por ende se ha concluido que el cacao puede ayudar a prevenir y reducir la tensión arterial elevada. El cacao también tiene el potencial de prevenir la formación de coágulos sanguíneos que pueden provocar una insuficiencia cardíaca.
4. Fortalece las funciones cognitivas del cerebro
El contenido de flavonoides del cacao mejora la funciones de memoria y la capacidad de aprendizaje. Además, la producción de óxido nítrico que eleva el flujo sanguíneo de sangre, mejora las funciones cognitivas y ayuda a reducir el riesgo de un accidente vascular cerebral.

5. Promueve una piel sana
Otro de los beneficios de consumir cacao, es que gracias a sus flavonoides la elasticidad, hidratación y densidad de la piel aumentan. También, algunos de sus componentes reducen la sensibilidad de la piel a la radiación proveniente del sol, y estimulan las defensas naturales del organismo necesarias para promover la curación de heridas.

6. Reduce el síndrome de fatiga crónica
Varios estudios han demostrado que el cacao tiene efectos calmantes sobre las personas que padecen fatiga crónica. Esto debido a la liberación de neurotransmisores como la serotonina, anandamida y feniletilamina en el cerebro; que ejercen efectos protectores contra el estrés oxidativo de las células neuronales.
7. Tiene capacidad antioxidante

El cacao es uno de los alimentos con mayor concentración de antioxidantes (14 veces más que el vino tinto y 21 más que el té verde), convirtiéndolo en un aliado en la lucha contra los radicales libres que pueden causar varias enfermedades crónicas. Lo que se debe tener en cuenta es que los chocolates comercializados, los cuales en su mayoría contienen leche, bloquean la absorción de antioxidantes; por lo cual se recomienda consumir cacao puro sin aditivos lácteos.
Ahora que conoces un poco más acerca de las propiedades únicas del cacao, ¿qué tal si te dejas deleitar por alguno de nuestros productos naturales, 100% colombianos? ¡Una opción no sólo deliciosa, sino saludable! Conoce otros tips y datos interesantes en nuestro Instagram o Facebook.
También te puede interesar: Cacao y café colombianos dos regalos de nuestra tierra.
Recent Comments